Llíria aprueba firmar un convenio con la Generalitat para concluir y redactar el proyecto del Santuario Oracular y Las Termas Romanas de Mura
+ TURIA |
"Es el conjunto arqueológico del siglo I más importante de la comarca del
Camp de Túria y uno de los más destacados de la Península Ibérica
Según el Diputado autonómico de Compromís y
portavoz de la Coalición en el ayuntamiento de Llíria, Paco Garcia-Latorre el Santuario Oracular y
Las Termas Romanas de Mura de Llíria es el conjunto arqueológico del siglo I
más importante de la comarca del Camp de Túria y uno de los más destacados de
la Península Ibérica.
Así lo demuestran los trabajos de recuperación y puesta
en valor que está llevando a cabo la Conselleria de Cultura de la Generalitat
Valenciana, con el fin de convertirlo en un verdadero parque arqueológico
integrado en la Ciudad.
La Generalitat Valenciana, es la que actualmente
está haciendo la gestión de la restauración. En ese sentido, la administración
autonómica ha llevado a cabo una I Fase, donde se han invertido más 900.000
euros, quedando por ejecutar y previstas dos fases más.
En la I Fase de intervención, que ya está
finalizada, se han materializado los trabajos de conservación e intervención en
las Termas Mayores y el Santuario, así como se inició la ejecución de un Centro
de Interpretación para visitantes (en estos momentos inacabado). Pero, con todo
ello, los visitantes todavía no pueden acceder al recinto para realizar visitas
a la parte del parque arqueológico ya recuperada. Siendo que con una pequeña
intervención consistente en la finalización del Centro de Interpretación y la
colocación de algunas pasarelas en la parte ya excavada y recuperada, se podría
poner en uso el parque arqueológico para la difusión turística del municipio.
Según García, ante algunas incógnitas que se
habían suscitado al respecto de qué administración era la que tenía que hacer
el proyecto de las dos fases pendientes, por parte del Grupo Parlamentario de
Compromís, se hizo una pregunta a la Conselleria de Educación y Cultura con el
objeto de clarificar si sería posible llegar a un acuerdo entre las
administraciones (ayuntamiento de Llíria- Generalitat) en el que la Conselleria
de Educación y Cultura redactara el proyecto de fin de las dos fases que restan para ejecutar en el Santuario Oracular
y Las Termas Romanas de Mura en la Ciudad de Llíria, y que, se hiciera una
separata del citado proyecto para que el ayuntamiento de Llíria pudiera llevar
a cabo la ejecución de las obras de fin del Centro de Interpretación y la
colocación de algunas pasarelas en la parte ya recuperada para la apertura al
pública y poder hacer una difusión turística como corresponde.
Que de la citada consulta, la Consellería de
Educación, Investigación, Cultura y Deportes, a través de su Conseller, el Sr.
Vicent Marzà, ha dicho claramente que la administración autonómica asumirá la
redacción del mencionado proyecto de las dos fases que faltan para ejecutar,
para lo cual, emprenderán las acciones oportunas para formalizar este acuerdo.
Apuntando que la Consejería de Educación,
Investigación, Cultura y Deportes, todo y teniendo en cuenta las limitaciones
presupuestarias, trabajará junto el ayuntamiento de Llíria para la puesta en
valor del Santuario Oracular y las Termas Romanas de Mura.
Inicio expediente declaración BIC Santuario
y Termas Romanas
En esta línea, la Conselleria de Cultura, ha
dictado en fecha 9 de junio, una resolución por la cual se incoa expediente
para declarar Bien de Interés Cultural con la categoría de zona arqueológica, a
favor del Santuario y las Termas Romanas de Mura en Llíria y someta el
expediente a trámite de exposición pública.
Comentarios
Publicar un comentario