Los alumnos de Vilamarxant generan el debate social a través del teatro

+ TURIA | La Casa de la Cultura acoge dos representaciones de 'Com quedem?', una obra centrada en la construcción de las relaciones sexo-afectivas en la adolescencia
Los jóvenes de Vilamarxant han dedicado este jueves parte de su jornada escolar al debate social y al teatro. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Cultura dentro de la campaña de promoción del teatro para el colectivo juvenil e infantil durante el presente año.

La compañía castellonense 'Teatre de Caixó' ha representado una doble sesión teatral de la obra 'Com quedem?' para el alumnado de secundaria del Colegio San Francisco y Santo Domingo y del IES Les Rodanes de Vilamarxant, programada y sufragada por el Ayuntamiento de la localidad.
La obra muestra la relación entre dos adolescentes, Paz y Luna, los cuales comienzan una relación que construyen a partir de los estereotipos que los rodean. El problema que plantea el argumento es el conflicto de intereses en la relación amorosa: la diferencia de ritmos vitales, las dudas y las inseguridades, las creencias y deseos, son factores que llevan a la pareja de la trama a una situación límite.
De esta forma, a través del teatro, se ha generado un debate posterior en torno a grandes temas sociales, de los que se empieza a tomar conciencia especialmente durante la adolescencia: la presión social, el amor romántico, los celos, el control mediante las tecnologías, los micro-machismos, la violencia de género o la desconexión generacional con sus padres.
En este sentido, una vez finalizada la representación teatral, los actores han cedido la palabra a los espectadores y espectadoras, que ha podido comentar los aspectos que más les habían llamado la atención. Algunos alumnos han tenido la ocasión de subir al escenario y hacer de actores y de actrices para rehacer algunas de las escenas o para aportar sus puntos de vista sobre los temas planteados.
El resultado ha sido un foro dinámico y activo, sobre temas que no han dejado indiferentes a ninguno de los jóvenes, un hecho que evidencia las contradicciones que conforman a las personas.

Comentarios


EN TITULARES