Fin de semana para conocer la Red de Parques Naturales de la Comunitat
+ TURIA | Los espacios protegidos han preparado diversas ofertas con el agua
como principal atractivo
Aprovechando la celebración del Día Mundial del
Agua, que se ha celebrado este miércoles 22 de marzo, y trasladando las
propuestas al fin de semana para facilitar la participación de lo ciudadanos,
la Red de Parques Naturales de la Comunitat Valenciana ha preparado diversas
actividades en las que el agua, y su importancia patrimonial y natural, será el
principal atractivo.
En las comarcas del Turia, que pueden presumir de
atesorar hasta cuatro espacios protegidos de este tipo, los Parques han
propuesto diversas salidas senderistas y talleres para conocer de cerca la
fauna, flora y naturaleza de la región.
Cajas-nido en Sot de Chera (25 de marzo)
Para combatir de forma natural las plagas
forestales en nuestros montes contamos con la inestimable ayuda de pequeñas
aves que se alimentan de insectos, las cuales habitan en huecos naturales de
los troncos de los árboles. Cada vez les resulta más difícil encontrar un lugar
adecuado donde vivir, debido al creciente deterioro del bosque. Desde el Parque
Natural Chera-Sot de Chera para fomentar su presencia y su labor en este
espacio protegido les han fabricado un confortable hogar.
Para celebrar el 10º Aniversario del Parque
Natural, se ha preparado una actividad interpretativa del proyecto ¡Vuela 2017!
La jornada consistirá en la salida al monte para la instalación de cajas nido
para aves insectívoras en un paraje cercano al casco urbano del municipio de
Chera, a la vez que conocemos infinidad de curiosidades de estas aves. Y
también los más pequeños podrán aprender jugando en el taller de educación
ambiental "Pajaritos"
Ruta de las Vaquerizas en La Puebla de San Miguel
(25 de marzo)

Este sábado el destino será el Barranco de las
Vaquerizas: vegetación de ribera, sendas tradicionales, sonidos del paso del
agua y del tiempo, actividades tradicionales o majestuosas sabinas.
Charla y ruta en la Sierra Calderona (25 y 26 de
marzo)

Para el domingo se ha organizado la marcha 'Regresa
el agua a Marines', una ruta guiada alrededor de una acequia recuperada, para
conocer la flora, la fauna y los trabajos realizados para mejorar la
biodiversidad.
Esta ruta permite descubrir los trabajos realizados
durante meses para recuperar una acequia, y conseguir que el agua circule y
regrese hasta el municipio de Marines Vell.
Ruta del Agua en Vilamarxant (25 de marzo)

El itinerario a recorrer será de 12 kilómetros, con
dificultad baja, recorre la ribera del río Turia, caminos y sendas que acercan
al visitante a un conjunto de elementos de la arquitectura hidráulica, ligada
al aprovechamiento del agua del río Turia.
Comentarios
Publicar un comentario