"El asalto dura tres horas. La Guardia Civil no encuentra vigilancia. Un guerrillero está despierto, el resto lo hará tras los disparos que le ocasionan la muerte"
+ TURIA | La
Gavilla Verde organiza el 5 de noviembre una nueva marcha al Cerro Moreno para
recordar el asalto final a uno de los bastiones del movimiento maqui
Todavía recientemente, en un libro
de historia que está llamado a ser un éxito editorial sobre el tema de la
guerrilla antifranquista, el escrito por Secundino Serrano, Maquis, con
actualizados planteamientos y una visión acertada del noble esfuerzo de las
gentes del monte, se transita, sin embargo, por el tema de Cerro Moreno (Santa
Cruz de Moya) con poca fortuna. Al suceso, de la más numerosa, organizada y que
más tiempo duró, "la organización de referencia del maquis de
posguerra" en palabras del propio autor, se le dedica sección aparte
reconociendo su incidencia en el posterior desarrollo de la AGL.

Así se inicia el artículo que Salvador Fernández
Cava dedicó, en el año 2002, a los sucesos ocurridos en el Cerro Moreno de
Santa Cruz de Moya, bastión cargado de historia y recuerdos a flor de tierra, y
que cada año es destino de una marcha senderista organizada por la asociación
La Gavilla Verde.
La agrupación santacrucera ya ha cerrado
calendario y programa para esta cita anual. Será el próximo 5 de noviembre,
sábado, en la que será la decimotercera marcha oficial al Cerro Moreno.
Un evento que arrancará a las 9:00 h. desde la
sede de la Gavilla Verde en Santa Cruz de Moya desde donde se partirá en coches
hasta la Granja de Orchova para ascender a la cima del cerro, por la senda de
la Fuente de los Tabardos, el Collado Raso y la Fuente Maderillos. Una vez
arriba se ofrecerá un recuerdo didáctico de lo sucedido, tras lo cual tendrá
lugar una comida de hermandad, iniciándose el descenso a primera hora de la
tarde por el Rodeno, el Molino de Serreilla y la Granja. La jornada finalizará
con una cena a base de caldereta guerrillera de cordero.
Los interesados en participar pueden contactar
con la organización a través del correo apmonleon@gmail.com (Adolfo Pastor)
Comentarios
Publicar un comentario