El rastro de tiza borrado con el dorso de la mano
+
TURIA | Estos días se cumplen
ocho años del inicio del hermanamiento oficial entre Benagéber y Garaballa con
la devoción a la Virgen de Tejeda como "lazo de unión"
La
Virgen de Tejeda, en la localidad conquense de Garaballa, siempre fue, y sigue
siendo, símbolo de unión entre pueblos, hasta tal punto que la devoción por la
'Perla del Marquesado de Moya', nexo invisible que vertebra la Serranía Baja de
Cuenca, también ha extendido sus hilos a las provincias colindantes,
especialmente, las tierras altas de Valencia, tierras que desde siempre, más
allá de fronteras sobre mapas, se han sentido unidas en alegrías y desgracias. Fotografía :
Juan Carlos Ballester
Esta
devoción por la Virgen de Tejeda en tierras valencianas, que salpica
festividades aquí y allá a lo largo del año, tiene un especial arraigo en la
localidad de Benagéber.
Benagéber
(separado apenas 26 kilómetros en línea recta de Garaballa, 62 por carretera)
ha tenido siempre un contacto muy estrecho con el municipio conquense. Por la
devoción de sus vecinos a la Virgen de Tejeda y porque antiguamente, cuando el
pueblo estaba abajo, junto al Turia (antes de la construcción del embalse que sepultó
el antiguo asentamiento bajo las aguas y obligó a sus vecinos a trasladarse a
su actual ubicación) se celebraban las Fiestas del Virgen de Tejeda, cada 8 de
septiembre.
La
gente mayor, los que aún guardan como un 'tesorillo' esta devoción, siguen yendo
año tras año a esta fiesta en el Monasterio de Garaballa.
Una
unión que finalmente echó lazos entre instituciones. A mediados del año 2008,
Benagéber y Garaballa, y sus respectivos equipos de gobierno municipales,
crearon sendas comisiones para iniciar el hermanamiento oficial que finalmente
se llevó a cabo pocos meses después.
Más
allá de fronteras provinciales, que por estas tierras quedan como el rastro de
tiza borrado con el dorso de la mano, los lazos entre pueblos son, seguramente,
la mayor prueba de que un territorio está vivo.
Comentarios
Publicar un comentario