Domingo de misión y caridad

+ TURIA | Las parroquias de la región se preparan para el Domund, jornada de recaudación y promoción de la actividad misionera de la iglesia
La iglesia católica celebra mañana el Domingo Mundial de las Misiones, o Domund, una jornada anual para promover el espíritu misionero y que cada año ofrece a través de las parroquias locales diversas actividades, talleres y campañas de donaciones para diversas causas.

Este año, el lema escogido ha sido 'Sal de la tierra', en la que las colectas que se recauden irán destinada al soporte de los misioneros que "trabajan para llevar la palabra de Dios a los lugares del mundo donde todavía no la conocen".
Muchas de las parroquias de la región preparan esta jornada con actividades especialmente dirigidas a los más jóvenes, entre ellas, las parroquias de Villar del Arzobispo, Llíria o Tuéjar, entre otras, donde los más pequeños serán los protagonistas de la jornada.
Historia del Domund
En febrero de 1926, se publicó la encíclica Rerum Ecclesiae, en la que el papa Pío XI reafirmó la importancia y urgencia de los objetivos misioneros programados al principio de su pontificado y manifestó su resolución de acortar las etapas para su realización. "La Iglesia -afirma en esta encíclica- no tiene otra razón de ser sino la de hacer partícipes a todos los hombres de la redención salvadora, dilatando por todo el mundo el reino de Cristo".
En ese contexto, un breve rescripto de la Sagrada Congregación de Ritos, firmada por el Prefecto Cardenal Vicco, con fecha 14 de abril de 1926, fue el acta fundacional del Domingo Mundial de las Misiones.
El acrónimo Domund fue creado por Ángel Sagarminaga, primer director nacional de las Obras Misionales Pontificias de España en 1943
El Domund tiene cinco grandes objetivos: la oración ferviente al Señor para acelerar su reinado en el mundo; hacer comprender a todos los fieles el formidable problema misionero; estimular el fervor misionero de los sacerdotes y de los fieles; dar a conocer mejor la Obra de la Propagación de la Fe y solicitar la ayuda económica en favor de las Misiones.

Comentarios


EN TITULARES