"El plan de dinamización económica y cultural de Gestalgar debe contar con la implicación vecinal"
+ TURIA | Más de
medio centenar de personas se reúnen en la localidad serrana para analizar y
participar en la gestión inicial de un Plan Integral de desarrollo
Bajo el lema 'El patrimonio de Gestalgar, un
motor para la economía y la cultura', el municipio de la Serranía baja
convocaba a vecinos y amigos el pasado 23 de julio a la primera reunión
participativa para el desarrollo de proyectos que pongan en valor el patrimonio
y los paisajes culturales de la localidad.
Un total de 60 vecinas y vecinos acudieron a
esta importante cita para empezar a dar forma a un proyecto que todos han
calificado como ilusionante: el de utilizar los recursos naturales y de
patrimonio cultural como fuente de dinamización económica y cultural de
Gestalgar.
Se expuso y debatió un Plan abierto y
participativo, cuyo valor reside en que desde el minuto cero se ha considerado
no sólo imprescindible, sino garantía de éxito que cualquier proyecto sea
demandado, deseado, gestado, analizado y discutido por el conjunto de la
ciudadanía y no únicamente por los gestores del Ayuntamiento.
De ahí la importancia de la implicación en la
toma de decisiones e incluso en la ejecución colaborativa y voluntariado de los
vecinos para llevar adelante futuros proyectos que tengan como escenario los
Paisajes Culturales de Gestalgar: el río y el ecosistema que lo envuelve; las
acequias históricas; los elementos del patrimonio como son el Castillo de los
Murones, el acueducto de los Calicantos y la villa romana de los Yesares,
alquerías islámicas; o los elementos de su pasado agrícola y artesanal, como
son los corrales, molinos y canteras de yeso; etc.
Para el mes de septiembre se han anunciado los
primeros actos como son Talleres de Encuentro y Paseos Participados por el
municipio para establecer prioridades de actuación y que comience a emerger el
conocimiento vivo del pueblo y Talleres de Formación en materia medioambiental,
de patrimonio histórico y cultural, emprendeduría de negocios, informática e
Historia Oral.
¿TE GUSTA?
Comentarios
Publicar un comentario