“Nuestros bosques no entienden de fronteras municipales”
Barx acoge la segunda jornada técnica del Consorcio de Bomberos para reforzar la prevención forestal
La localidad
de Barx ha sido hoy escenario de la segunda de las Jornadas Técnicas de Brigadas Forestales y
Prevención Operativa promovidas por el Consorcio
Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV). Estas sesiones, que
recorren distintos puntos del territorio, tienen como objetivo reforzar la cooperación entre instituciones, compartir
experiencias y avanzar en estrategias comunes de gestión forestal y prevención
de emergencias.
Dirigidas a
responsables municipales, técnicos y gestores locales, las jornadas permiten un
análisis integral y práctico de los retos que
afronta el entorno forestal valenciano. En esta ocasión, se han desarrollado cuatro bloques temáticos y una visita de campo a la urbanización de Puigmola, una
zona de interfaz urbano-forestal donde las brigadas han realizado trabajos
preventivos.
Una estrategia conjunta contra el fuego
Durante la
apertura, el diputado de Medio Ambiente y presidente del CPBV, Avelino Mascarell, ha insistido en la importancia
de la colaboración institucional. “Nuestros
bosques no entienden de fronteras municipales. Por eso, es fundamental que
todas las administraciones caminemos juntas y coordinadas en la planificación
forestal”, ha afirmado. Asimismo, ha subrayado que la mejor respuesta ante un incendio es evitar que ocurra,
apostando por una estrategia clara de anticipación,
inversión y cooperación.
Mascarell
también ha señalado la reposición de vehículos tras los daños de la última dana y ha destacado la necesidad
de impulsar modelos de gestión sostenibles desde el punto de
vista económico para frenar la
despoblación rural.
Por su parte,
la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene
Rodríguez, ha valorado la “idoneidad
de estas fechas para abordar la prevención, justo a las puertas de la época de
mayor riesgo”, y ha recordado que la ciudadanía debe consultar
el nivel de alerta a través de canales oficiales para
extremar las precauciones.
Una jornada práctica y pedagógica
El contenido
técnico de la jornada se ha articulado en cuatro bloques: desde las sinergias
entre Generalitat y municipios hasta la organización de las brigadas forestales
del CPBV. También ha intervenido un técnico de AMUFOR
sobre la prevención a nivel municipal, y los asistentes han podido conocer de
cerca el Puesto de Mando Avanzado, la Galería de Entrenamiento y otros equipamientos del
Consorcio.
Con
iniciativas como esta, la Diputación de
Valencia refuerza su papel como dinamizadora
de la cultura preventiva y promotora de una acción coordinada, eficiente y sostenible, esencial para
la protección del entorno natural y la seguridad de la población.
Comentarios
Publicar un comentario