La CV‑50 encara su reapertura definitiva con la instalación de una viga clave en los puentes de Cheste

La Conselleria de Medio Ambiente avanza hacia la recta final de las obras tras las inundaciones, con una infraestructura de 36 metros y 190 toneladas fabricada en Sevilla

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha dado un paso decisivo en la reconstrucción de los puentes de la CV‑50 en Cheste, una infraestructura estratégica gravemente dañada por las inundaciones del pasado mes de octubre. Esta semana se ha completado la instalación de una viga de grandes dimensiones que marca el comienzo de la fase final de los trabajos y permitirá la reapertura completa de la carretera en agosto.

La viga, de 36 metros de longitud, 190 toneladas de peso y cinco metros de ancho, ha sido fabricada en Sevilla debido a sus características técnicas especiales, y su transporte hasta la localidad valenciana ha requerido una semana de desplazamiento especializado. Su colocación constituye una pieza estructural clave en el conjunto de obras que se están ejecutando en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 74+000 y 76+200.

Estas intervenciones, que fueron declaradas de emergencia por el Consell en noviembre de 2024, forman parte del plan autonómico ‘Recuperem València’ y cuentan con una inversión total de 8,7 millones de euros.

Un desvío funcional mientras concluyen los trabajos

Con el objetivo de garantizar la movilidad durante las obras, la Conselleria habilitó en febrero un desvío provisional de 480 metros de longitud que cruza el barranco de Chiva, sustituyendo al pontón militar instalado por la Unidad Militar de Emergencias. Esta infraestructura temporal, del tipo badén inundable, cuenta con dos carriles de 3,5 metros, arcenes y bermas de seguridad, y ha contribuido a mejorar notablemente la circulación en la zona.

Conectividad y seguridad para el interior de Valencia

La CV‑50 es una arteria fundamental para la conectividad y el desarrollo del interior de la provincia de Valencia, por lo que su reapertura en condiciones óptimas es prioritaria para la Generalitat. La colocación de la viga representa un hito técnico y simbólico en el proceso de recuperación de las infraestructuras dañadas, reafirmando el compromiso del Consell con una movilidad segura, moderna y resiliente ante los efectos del cambio climático.

 

Comentarios


EN TITULARES