“Valoremos a nuestra gente” : Casinos conmemora su 182 aniversario poniendo en valor el patrimonio humano de la localidad

El municipio valenciano vivirá este sábado una intensa jornada festiva en la que se homenajeará a profesoras universitarias, músicos profesionales y jóvenes emprendedores, con un mensaje de optimismo y orgullo local

El próximo sábado 17 de mayo, la localidad valenciana de Casinos celebrará por todo lo alto el 182 aniversario de su nacimiento como municipio independiente tras la segregación de Llíria. La jornada estará marcada por un completo programa de actos festivos, culturales y musicales que pondrán en valor la trayectoria de mujeres académicas, músicos de renombre y jóvenes promesas del mundo empresarial, en una muestra del dinamismo y la identidad colectiva que caracteriza a este pueblo del Camp de Túria.

Desde primera hora de la mañana, el Auditorio de la Unión Musical Casinense será el epicentro de la celebración. A las 10:30 se llevará a cabo la recepción de personas homenajeadas, seguida a las 11:00 por el acto central de entrega de distinciones. Ya por la tarde, a las 18:30, el mismo auditorio acogerá un concierto de la banda sinfónica local, mientras que la jornada concluirá con una cena popular y música en directo desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada, a cargo del cuarteto “Llumbre” y DJ Mooly. Además, durante el día se podrá disfrutar de un pasacalle con la Unió Musical Casinense, una gran paella popular en el polideportivo y actividades infantiles como atracciones hinchables.

“Valoremos a nuestra gente”

El alcalde de Casinos, Miguel Navarré Sancho, ha querido destacar el valor simbólico de esta conmemoración: “Este año celebramos el 182 aniversario de la segregación de nuestro pueblo de Llíria. Casi dos siglos de historia y de memoria colectiva, aunque la historia de Casinos va mucho más allá del año 1843”, ha recordado.

Navarré ha remarcado la importancia de poner en valor referentes actuales de la localidad, como son las mujeres dedicadas a la docencia universitaria y los músicos profesionales que han llevado el nombre de Casinos por todo el país:
“El Ayuntamiento está en deuda con ellos por llevar el nombre de Casinos allí donde han desarrollado su carrera profesional.”

Asimismo, ha aprovechado para lanzar un mensaje de optimismo. “Nuestro pueblo evoluciona a nivel de infraestructuras, demográfico, económico y, sobre todo, a nivel humano. Cuidemos nuestro patrimonio, valoremos a nuestra gente y miremos al futuro con esperanza”, ha afirmado el primer edil, apelando al esfuerzo de generaciones anteriores y al compromiso colectivo para continuar construyendo un futuro mejor.

Reconocimientos a la excelencia y la memoria local

El acto institucional de entrega de distinciones servirá para reconocer a una amplia representación de músicos de la generación de los años 70 y 80 que han desarrollado su carrera en bandas, conservatorios y orquestas de toda España. Entre los galardonados figuran Agustín Llavata Rocher, Juan Muñoz Orero, Julio Antonio Ibáñez Rodilla, José María Sancho Sancho (a título póstumo), Antonio Soriano Soler, Enrique Muñoz Sancho, José Joaquín Murgui Gálvez, Jose Vicente Mañes Albalat, José F. Hilario Tomás y Rafael Muela Murgui.

También se entregarán distinciones al mérito académico y profesional a destacadas profesoras universitarias de diferentes disciplinas: María José Murgui García, Ana Nieves Escribá Pérez, Iris Usach Pérez, María Isabel Vidal Esteve y María Vidagañ Murgui.

La juventud tendrá también su espacio con una distinción a la excelencia en gestión empresarial joven para los alumnos del IES Camp de Túria: Miquel Veintimilla Muñoz, Alejandro Gimeno Esteve y Mario Romero Stanca.

Finalmente, se otorgará un reconocimiento especial a la memoria cultural del municipio a Mª Carmen Rodilla Sánchez, por su labor vinculada a la identidad y el legado local.

Comentarios


EN TITULARES