Pedralba solicita al Gobierno la declaración de zona catastrófica tras el violento granizo del 8 de mayo

El Ayuntamiento reclama ayudas urgentes para paliar los daños agrícolas y materiales causados por la tormenta, que también afectó a otros municipios de la comarca

El Ayuntamiento de Pedralba ha solicitado al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica, tras las intensas lluvias y el episodio de granizo del pasado 8 de mayo, que causaron cuantiosos daños en explotaciones agrarias y diversas infraestructuras. Según el decreto firmado por la alcaldía, la tormenta afectó también a los municipios colindantes como Villar del Arzobispo, Casinos, Losa del Obispo, Bugarra o Chulilla.

Graves pérdidas en el sector agrario

El consistorio alerta de que la intensidad del fenómeno meteorológico, con lluvias que llegaron a 15,2 l/m² en apenas dos minutos, provocó una situación “torrencial” que arrasó cultivos, destruyó invernaderos y dañó infraestructuras rurales como caminos e instalaciones de riego. Se advierte que en algunos casos las pérdidas podrían comprometer la viabilidad económica de muchas explotaciones.

Esta catástrofe se suma a los perjuicios aún no recuperados por la DANA del 29 de octubre de 2024, lo que refuerza la urgencia de una intervención pública para apoyar a las personas y entidades afectadas.

Petición formal a las administraciones

En el decreto, Pedralba solicita que se activen las ayudas previstas por el Real Decreto 307/2005, tanto para las explotaciones como para los damnificados particulares, y urge a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de Valencia a colaborar en la evaluación de los daños y en la concesión de ayudas.

Además, se insta a la Generalitat a emitir un informe favorable que permita anticiparse a la declaración estatal de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil.

Medidas en marcha y coordinación institucional

El decreto ha sido remitido a los Ministerios de Hacienda e Interior, así como a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y a las consellerias competentes. También se prevé su ratificación en el próximo Pleno municipal.

Desde el Ayuntamiento se reitera la necesidad de una respuesta coordinada y urgente ante una situación que ha golpeado de nuevo al tejido productivo local y al entorno rural. “Pedralba no puede afrontar en solitario las consecuencias de este desastre natural”, concluye el texto oficial.

Comentarios


EN TITULARES