FUVAMA lanza su primer concurso de fotografía sobre la DANA del 29 de octubre

La convocatoria premiará con 400 euros la mejor imagen que refleje el poder de la naturaleza y sus consecuencias

La Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (FUVAMA), entidad vinculada a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ha abierto la convocatoria del I Concurso de Fotografía bajo el lema “El poder de la naturaleza, memorias del 29 de octubre de 2024”, con el objetivo de recuperar desde el arte visual el impacto de la DANA que azotó el territorio valenciano el pasado otoño.

La participación está abierta hasta el próximo 13 de junio de 2025, y se entregará un único premio de 400 euros a la obra ganadora. La ceremonia de entrega se celebrará el 25 de junio de 2025. Las personas interesadas podrán enviar un máximo de tres imágenes a través del formulario habilitado por FUVAMA.

Formato, condiciones y criterios

Las fotografías deberán enviarse en formato JPG, con un tamaño máximo de 1920 píxeles en su lado mayor, una resolución máxima de 300 ppp y un peso que no supere los 3 MB. Se permite la edición creativa, pero las obras deberán estar tomadas mediante métodos fotográficos: no se aceptarán imágenes generadas con inteligencia artificial, ni aquellas con marcas de agua, firmas o identificaciones del autor.

Cada participante debe ser autor de la totalidad de la obra presentada, asumiendo la responsabilidad sobre los derechos de imagen y cualquier otro contenido incluido. Las obras ofensivas, especialmente las que vulneren los derechos de menores, serán automáticamente descartadas.

FUVAMA se reserva el derecho a solicitar pruebas de autoría y reproducir las obras finalistas y la ganadora con fines divulgativos, respetando siempre la propiedad intelectual de sus autores.

Difusión y exposición

El jurado seleccionará hasta treinta fotografías finalistas, que serán recopiladas en un catálogo digital con los nombres de los autores. Este catálogo será difundido en la web oficial de FUVAMA, en sus redes sociales y en otros medios que determine la organización.

Más allá del valor artístico, este concurso se plantea como una forma de rendir homenaje a quienes sufrieron las consecuencias del temporal y fomentar la reflexión sobre la fuerza de la naturaleza y la urgencia de la conciencia ambiental.

Comentarios


EN TITULARES