Arcos de las Salinas lanza un SOS urgente para evitar la ruina total de sus salinas históricas
+ TURIA | El Ayuntamiento espera un próximo
acuerdo, cesión por 75 años, con la propiedad de las salinas para poder empezar
a restaurar este Bien de Interés Cultural
Arcos de las Salinas
lanza un SOS urgente para evitar la ruina total de las salinas más importantes
que tuvo en su historia el sur de Aragón. Las salinas de Arcos, que son Bien de
Interés Cultural desde 2010 por el Gobierno de Aragón, se encuentran en un estado
de lamentable abandono.
Tal como informa Diario de Teruel, el Ayuntamiento espera un próximo acuerdo, cesión por 75 años, con
la propiedad de las salinas para poder empezar a restaurar. Las salinas de
Arcos son un complejo de edificios, entre ellos una ermita, que se encuentran a
escasos 2 kilómetros del casco urbano.
El historiador y
arqueólogo, Javier Ibáñez, alertó del grave estado en que se encuentran las
salinas de Arcos de las Salina, que no pueden esperar más tiempo para empezar a
conservarlas dado su muy grave estado de deterioro de un bien patrimonial que
calificó de “muy importante”.
En esta línea, Javier
Ibáñez afirmó que las salinas están en una situación “crítica” que no pueden
esperar más, donde solo la ermita del complejo es lo que mejor se mantiene en
pie. “Hay que actuar ya primero para frenar
el deterioro de las salinas y luego para restaurar”.
Ibáñez recordó que las
salinas aunque sean de propiedad privada están declaradas por el Gobierno de
Aragón Bien de Interés Cultural, por lo que no se pueden dejar que desaparezcan
y que la fórmula para llegar a un acuerdo bien puede ser por la compra a la
propiedad, la cesión o la expropiación.
En un informe elaborado por el Ayuntamiento de Arcos de las Salinas, Javier Ibáñez, recoge que la historia
de Arcos de las Salinas no se puede concebir sin las salinas al menos desde el
siglo XIII del territorio del que se asientan, ni de las 30 últimas
generaciones que lo poblaron. “Todo en Arcos, en la memoria de sus gentes y en
su Historia colectiva, está impregnado por la sal de sus salinas; hasta el
propio nombre del municipio”. | LEER ARTÍCULO COMPLETO |
Comentarios
Publicar un comentario