Vallanca finaliza la nueva señalización de la Ruta de la Romería de la Virgen de Santerón
+ TURIA | Se han
instalado diversos paneles indicativos con información del itinerario y la
historia y tradición de los parajes que llevan hacia la ermita en tierras
conquenses
Una de las advocaciones con más devotos en el
Rincón de Ademuz es la Virgen de Santerón, curiosamente una imagen que no
reside en ninguno de los pueblos que conforman la comarca sino en la vecina
Serranía Baja de Cuenca, con sede en la pequeña ermita de Algarra, en las
viejas Tierras del Marquesado de Moya.
![]() |
Fotografías
: Ayuntamiento de Vallanca
|
La Virgen de Santerón es una de esas
advocaciones que, de manera radial, lleva la devoción a los pueblos que la
circundan, más allá de fronteras provinciales, con especial devoción en
Vallanca, "donde consideran de siempre a esta Virgen conquense como su
patrona".
A mediados de mayo la ermita de Algarra y su
Virgen reciben a cientos de peregrinos de esta localidad (y otras cercanas) en
una romería que es un óleo etnográfico de las costumbres y folklore de la
comarca.
Esta peregrinación, símbolo y unión del
municipio valenciano de Vallanca, es uno de los eventos anuales más importantes
y para reforzar el vínculo, y promocionarlo a todos los niveles, desde el
Ayuntamiento de Vallanca, con la ayuda de la Diputación de Valencia y el
Patronato de Turismo, se ha señalizado la 'Ruta de la Romería de la Virgen de
Santerón', un itinerario turístico-religioso para todo el que quiera disfrutar no
solo de una peregrinación "en toda regla" sino de los espectaculares
paisajes de frontera del Rincón de Ademuz y sus vecindades.

Señalización del puerto ciclista
Por otro lado, aunque en el mismo sentido,
también han quedado colocadas ya las señalizaciones del puerto "ciclista"
de Vallanca, sobre la CV-478, una vía de habitual uso cicloturista.
Esta medida se enmarca en el proyecto de
señalización de este tipo de enclaves viales por parte del Área de Carreteras
de la Diputación de Valencia puesto en marcha el pasado mes de junio y cuyo
objetivo es identificar el inicio y el final del puerto, las altitudes, así
como las pendientes medias y máximas totales y parciales, para que pueda servir
de referencia a los ciclistas.
Comentarios
Publicar un comentario