FGV inicia la rehabilitación y pintura de las estaciones y apeaderos de Metrovalencia en el Camp de Túria
+ TURIA | Bétera,
L´Eliana, Benaguasil, La Pobla de Vallbona y Llíria verán mejoradas sus instalaciones
en los próximos meses
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)
ha iniciado los trabajos de pintura y de rehabilitación de edificios en 38
estaciones en superficie de la red de Metrovalencia.
Estas actuaciones están incluidas en el programa
de mantenimiento preventivo, correctivo y de ejecución de obras accesorias que
tiene como finalidad garantizar la conservación de edificios, estaciones y
apeaderos de metro y paradas de tranvía y a cuyo conjunto FGV destina 1,1
millones de euros en los próximos dos años.
FGV ha iniciado estas obras siguiendo una
división realizada según su tipología de construcción e historia, con el
objetivo de lograr una uniformidad pictórica en cada grupo y una intervención
coherente que preserve el patrimonio industrial, ha informado la Generalitat en
un comunicado.
Hasta el momento, ya se ha actuado sobre los
inmuebles de Burjassot, Burjassot-Godella, Godella, Rocarfort, Rafelbunyol,
Massamagrell, Museros y Meliana y está previsto que a mediados del próximo año
se complete el conjunto de las 38 estaciones previstas.
Las estaciones de la zona norte, Burjassot,
Burjassot-Godella, Godella, Rocafort, Massarrojos, Montcada-Alfara, Masíes,
Bétera, L'Eliana, Benaguasil 1, Benaguasil 2, Lliria, Almàssera, Meliana,
Foios, Albalat dels Sorells, Museros, Massamagrell y Rafelbunyol tendrán un
paramento ocre y una molduración en blanco.
Las estaciones de la zona sur, Paiporta,
Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, L'Alcúdia, Benimodo y Alberic, tendrán
paramento de color ladrillo caravista como en el momento de su construcción.
La tercera división agrupa a las estaciones del
nuevo tradicionalismo de posguerra, como Sant Isidre (antigua), San Ramón, Font
Almaguer, Fuente del Jarro, Els Carolines (antigua) y Torre de Godella, que
contarán con un paramento en blanco.
Como cuarta opción están las estaciones de
Paterna, Seminari y Canterería, con una propuesta de colores corporativos de
Metrovalencia como son el rojo, el blanco y el negro.
El quinto grupo lo acaparará la estación de La
Canyada que, pese a ser una estación proyectada en 1946 y bajo unos parámetros
conceptuales diferentes a las del resto de la línea, tendrá la misma tonalidad
de ocre y blanco, dadas las semejanzas en molduraciones.
Un nuevo agrupamiento, también de una sola instalación,
lo constituirá la estación en superficie construida con la inauguración del
nuevo trazado de la línea a Villanueva de Castellón en 1990, la cual, dada sus
características y naturaleza, se limpiarán sus paramentos, que son de ladrillo
caravista.
El séptimo y último grupo está compuesto por
apeaderos, marquesinas, casetas e instalaciones recientes o de nueva
construcción como Pobla de Vallbona, Torre del Virrey, Montesol, El Clot,
Entrepins, La Vallesa, Santa Rita, Psiquiàtric, Pobla de Farnals, Sant Isidre,
Col.legi el Vedat, Realón, Omet, Espioca, Ausiàs March, Montotal y Massalavés,
en las que se emplearán los colores corporativos rojo, blanco y negro.
Las estaciones de Carlet y Campamento de
Paterna, dada su singularidad como Bien de Relevancia Local, deben ser objeto
de un proyecto exclusivo de rehabilitación y restauración. EFE
Comentarios
Publicar un comentario