Red Eléctrica culmina la ampliación de la subestación de Requena y avanza en la futura línea Platea-Requena

La actuación supone una inversión de 4,5 millones y refuerza la red de transporte del corredor Aragón-Comunitat Valenciana, clave para garantizar el suministro eléctrico en la región

Red Eléctrica, filial de Redeia encargada del transporte y operación del sistema eléctrico en España, ha finalizado la ampliación de la subestación de Requena 400 kV, una actuación estratégica dentro del proyecto de la futura línea eléctrica Platea-Requena. Esta intervención, que ha supuesto una inversión de 4,5 millones de euros, forma parte del corredor Aragón-Comunitat Valenciana y se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, aprobado por el Consejo de Ministros.

La subestación ampliada será un punto esencial para la integración de la nueva infraestructura en la red de alta tensión, favoreciendo una mayor calidad, seguridad y eficiencia del suministro eléctrico tanto para hogares como para empresas en las provincias de Valencia, Cuenca y Teruel.

Un proyecto de 157 kilómetros para reforzar el suministro

El trazado de la línea Platea-Requena tendrá una longitud de 157 kilómetros, discurriendo por tres provincias y con un presupuesto estimado de 86 millones de euros. En estos momentos, el proyecto se encuentra en fase de tramitación administrativa, pero su ejecución es obligatoria para Red Eléctrica en virtud del plan estatal en vigor.

Una vez completada, esta nueva conexión de alta capacidad a 400 kV permitirá robustecer el mallado eléctrico, incrementando la fiabilidad de la red de transporte y aportando mayor estabilidad al sistema eléctrico nacional. Además, facilitará una mejor integración de energías renovables y contribuirá a los objetivos de transición energética y sostenibilidad.

Desde la compañía destacan que esta ampliación en Requena es solo un paso más en la modernización del sistema eléctrico español, diseñado para dar respuesta a los nuevos retos energéticos del siglo XXI.

 

Comentarios


EN TITULARES