Villar del Arzobispo inicia una nueva campaña de exhumación de víctimas de la represión franquista
El Ayuntamiento ha iniciado la tercera intervención arqueológica en el cementerio municipal para localizar y exhumar restos de represaliados de la saca del 21 de junio de 1939, con el respaldo de la Diputación de Valencia y los familiares
El Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, a petición de los familiares de las víctimas, ha puesto en marcha la tercera campaña de localización, excavación y exhumación de fosas comunes en el cementerio municipal. Esta intervención se centra en las personas represaliadas durante la conocida como saca del 21 de junio de 1939, y tiene como objetivo avanzar en el reconocimiento, reparación y dignificación de quienes fueron ejecutados tras la Guerra Civil.
La actuación
cuenta con una subvención concedida por la
Diputación de Valencia mediante acuerdo de su Junta de Gobierno
el 16 de julio de 2024. Esta ayuda, destinada al desarrollo de los trabajos
arqueológicos, asciende a 88.935 euros,
repartidos en dos anualidades: 53.240 euros
con cargo al presupuesto de 2024 y 35.695
euros para 2025.
Verdad,
justicia y reparación como ejes del proyecto
El objetivo
de esta campaña es colaborar en la investigación,
exhumación e identificación de las personas desaparecidas
durante la guerra y la dictadura franquista, mediante estudios
históricos, arqueológicos, antropológicos y genéticos. Estas
actuaciones se alinean con los principios de verdad,
justicia y reparación que promueve el Derecho Internacional en
materia de derechos humanos, y se enmarcan en la aplicación de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, así como del Decreto 1/2023 del Consell, que desarrolla la
normativa autonómica.
Los trabajos
están siendo realizados por el equipo técnico de la Asociación
Científica Arqueo Antro, entidad especializada en memoria
histórica que ya ha participado en anteriores campañas en el municipio. Esta
tercera intervención refuerza el compromiso institucional con las víctimas del
franquismo y sus familias, dando continuidad a un proceso que busca cerrar
heridas desde la dignidad y la justicia.
Comentarios
Publicar un comentario