La CV-36 reabre al completo en Torrent tras siete meses de obras por las riadas

La Generalitat ha invertido 15,7 millones de euros para restablecer esta vía clave en solo siete meses, recuperando la conexión entre Torrent, Aldaia, Alaquàs y el bypass

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha celebrado este lunes la reapertura total de la carretera CV-36 tras los daños causados por las riadas, destacando la actuación como una intervención “en tiempo récord” para recuperar la normalidad en “una de las vías más estratégicas y necesarias” del área metropolitana de València. Esta infraestructura conecta las zonas industriales de Torrent, Aldaia y Alaquàs con el bypass, una arteria clave para el tráfico diario de más de 30.000 vehículos.

Mazón ha participado en el acto de apertura del viaducto sobre el barranco del Poyo, junto a casi siete kilómetros de calzada con dos carriles por sentido, acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.

Una inversión de emergencia con soluciones innovadoras

La Generalitat ha destinado 15,7 millones de euros para restablecer en apenas siete meses esta infraestructura clave, ahora más reforzada y segura. Entre las actuaciones ejecutadas, se han restaurado los dos puentes sobre el barranco del Poyo, uno completamente reconstruido y el otro rehabilitado, tras quedar inutilizados por las inundaciones. También se han repuesto arcenes, bermas, alumbrado, sistemas de contención, drenaje y el firme de la vía.

Además, se ha incorporado un componente tecnológico e innovador que incluye la protección de las cimentaciones con escollera y un sistema de monitorización inteligente en los viaductos, que permite un control en tiempo real de su estado estructural y la creación de un gemelo digital de la infraestructura.

Intervención inmediata desde el primer momento

El president ha recalcado que apenas 15 días después de las riadas ya se había activado un bypass provisional para mantener la vialidad, y en menos de 48 horas se iniciaron los trabajos en los viaductos colapsados. El 14 de noviembre se repuso el enlace con el bypass y se habilitó un carril por sentido. Posteriormente, el 10 de diciembre se activó un desvío provisional y el 17 de febrero entró en funcionamiento la calzada del viaducto principal.

75 millones para recuperar 18 carreteras y 49 infraestructuras locales

Carlos Mazón ha subrayado el esfuerzo histórico de la Generalitat, que ha invertido más de 75 millones de euros para recuperar la circulación en 18 carreteras autonómicas en tan solo seis semanas. Además, ha destacado la rehabilitación de 49 infraestructuras locales, entre puentes, pasarelas y caminos, en 25 municipios damnificados, con una dotación de 50 millones de euros adicionales.

“Estas actuaciones demuestran que la Generalitat está haciendo la mayor movilización de recursos de su historia en el menor tiempo posible y sin apoyo del Gobierno central”, ha afirmado Mazón, quien ha reclamado de nuevo al Ejecutivo de España “ayudas a fondo perdido” para infraestructuras clave, como las educativas, sanitarias o sociales, que están siendo asumidas por la administración autonómica “a costa de más deuda que tienen que pagar todos los valencianos”.

Próxima reapertura total del servicio de Metrovalencia

Durante su intervención, Mazón también ha anunciado que antes de finalizar este mes se reabrirá el 100% del servicio de Metrovalencia entre València Sud y Villanueva de Castellón, una infraestructura igualmente afectada por las lluvias torrenciales. Actualmente se están realizando las pruebas de carga, circulación y electrificación para garantizar su operatividad.

La Generalitat ha invertido 130 millones de euros a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana para reconstruir y reforzar toda la red destruida por las riadas, con el objetivo de devolver cuanto antes la movilidad plena a miles de personas usuarias.

 

Comentarios


EN TITULARES