Alcublas, Sot de Chera y Alpuente activan nuevas obras de mejora urbana con fondos del Pla Obert

La Serranía impulsa mejoras en reurbanización e instalaciones deportivas con más de 327.000 euros en actuaciones municipales

La comarca de la Serranía continúa avanzando en la mejora de sus infraestructuras gracias al último decreto del Pla Obert de la Diputació de València, que ha dado luz verde a cuatro nuevos proyectos en los municipios de Alcublas, Sot de Chera y Alpuente. Estas actuaciones, aprobadas a finales de mayo, se enmarcan en el decimoquinto paquete de ayudas del principal plan inversor de la corporación provincial.

Entre las inversiones destaca la que ejecutará el Ayuntamiento de Alcublas, con una reurbanización del centro urbano que afectará a la calle Mayor y la plaza de la Iglesia, una actuación que supondrá una inversión de 327.913 euros. En paralelo, los consistorios de Sot de Chera y Alpuente destinarán sus recursos a mejoras en instalaciones deportivas, reforzando así la calidad de vida y el acceso a espacios de ocio en sus respectivos municipios.

1,59 millones para diez nuevos proyectos en la provincia

Estos proyectos en la Serranía forman parte de un conjunto de diez iniciativas aprobadas en este último decreto, repartidas entre cinco municipios del Camp de Túria y tres de la Serranía, por un total de 1.593.201 euros. En el Camp de Túria, los fondos beneficiarán a l’Eliana, Riba-roja de Túria, Serra, Llíria y San Antonio de Benagéber, con intervenciones en parques, piscinas, infraestructuras hidráulicas y accesibilidad urbana.

La vicepresidenta primera de la Diputació y coordinadora del Pla Obert, Natàlia Enguix, ha subrayado que el ritmo de presentación de proyectos crece según avanza la legislatura, y ha destacado como uno de los grandes aciertos del plan la eliminación de plazos cerrados para solicitar las ayudas, lo que permite una mayor flexibilidad a los ayuntamientos.

Un plan abierto, adaptado a los retos locales

Con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, el Pla Obert ha aprobado en su primer año 455 proyectos con una inversión global de 71,6 millones, según datos de la Diputació. Además, el plan amplía plazos y ofrece fondos extraordinarios para municipios afectados por catástrofes, como en el caso de los episodios de DANA, apoyando en obras de saneamiento, abastecimiento y recuperación de infraestructuras.

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha destacado el papel de los alcaldes y alcaldesas como responsables directos de llevar a cabo estas inversiones con eficacia, contando siempre con el respaldo económico y técnico de la corporación provincial. “Los recursos están y queremos que se ejecute hasta el último euro del plan, que este año cuenta con 105 millones de euros presupuestados”, ha señalado Mompó.

 

Comentarios


EN TITULARES