Diputación celebra una jornada forestal con responsables institucionales para gestionar las emisiones de CO₂ en los incendios
El objetivo del proyecto REMAS, coordinado por AMUFOR en colaboración con la Diputació de València, es cuantificar el riesgo de las emisiones e impulsar estrategias de planificación y prevención
La Diputació de València ha celebrado este viernes un nuevo encuentro de las Jornadas Forestales del proyecto europeo Interreg SUDOE REMAS, en el que han participado responsables institucionales directamente vinculados a las políticas de cambio climático y prevención de incendios con un debate centrado en el riesgo de las emisiones de CO₂ en incendios forestales y la gestión de dichas emisiones para mejorar la capacidad de acumular carbono.
En este sentido, el objetivo del proyecto coordinado
por la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat (AMUFOR) en
colaboración con la Diputació, cofinanciado con fondos europeos, es cuantificar
el riesgo de emisión de carbono contenido en los ecosistemas forestales tras
los incendios para proponer medidas de prevención de dichas emisiones, al
tiempo que se incluye el riesgo en las estrategias de planificación y planes de
prevención de incendios a nivel transnacional.
La jornada la ha abierto el diputado de Desarrollo
Rural, Ramiro Rivera, quien ha destacado la importancia de “permanecer siempre
vigilantes en la conservación de nuestros montes y no dejar de impulsar
políticas activas desde las instituciones para mejorar todo lo que esté a
nuestro alcance desde la planificación y la prevención, que son las principales
herramientas de las que disponemos”. Rivera ha estado acompañado en la apertura
por Consuelo Alfonso, alcaldesa de Andilla, presidenta de AMUFOR y coordinadora
del proyecto.
Participantes
y objetivo
La mesa redonda, con la participación de los
ponentes por videoconferencia, la ha coordinado el catedrático de la
Universitat Politècnica de València y experto en gestión forestal José Vicente
Oliver, y en la misma han intervenido la directora general de Cambio Climático
de la Conselleria de Agricultura, Celsa Monrós, el director general de
Prevención de Incendios, Diego Marín, la concejala de Agricultura y Medio
Ambiente de Llíria, Consuelo Morató, y la propia presidenta de AMUFOR y
coordinadora de Remas, Consuelo Alfonso.
El evento, que ha tenido su base de operaciones en
el Salón de Plenos de la corporación provincial, pretende dar a conocer la
necesidad de conservación y gestión de los sumideros, el riesgo de emisiones
por incendios y la oportunidad que supone la compensación de carbono ante la
reducción del riesgo de que se declaren fuegos en la superficie forestal.
No obstante, el objetivo principal de estas jornadas
es conocer las diferentes acciones e iniciativas que se puedan poner en marcha
desde la acción política y social en los ámbitos de gobierno local, provincial,
autonómico y europeo para incluir el riesgo de emisión en los procesos de
planificación y gestión de incendios forestales.
.-
Comentarios
Publicar un comentario