(VÍDEO) La Guardia Civil desmantela una organización que robaba y vendía perros de caza en la provincia
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Jascan', ha desarticulado en Valencia una organización delictiva dedicada al robo y venta de perros de caza. Se ha detenido a 4 personas e investigado a otra más por los supuestos delitos de robo con fuerza, maltrato animal, abandono animal, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Durante
el transcurso de esta operación se han recuperado 32 perros, valorados en unos
50.000 euros, que habían sido sustraídos en las provincias de Valencia,
Castellón y Albacete. Además, se han intervenido 48 tarjetas de identificación
de perros de raza y 32 pasaportes, así como 3 escopetas y 1 carabina.
La
operación se inició a principios del mes de septiembre a raíz de dos denuncias
por robos con fuerza de perros de caza en las localidades de Llanera de Ranes y
l´Enova, posteriormente también se tuvo conocimiento de robos de canes en
Almansa (Albacete) y en Barracas (Castellón).
Una
vez localizados a los miembros de la red se llevó a cabo un registro en el
domicilio del cabecilla, así como en un corral (antigua explotación ganadera)
que regentaba, y varios domicilios de L`Alcudia de Crespins y Canals, se
encontraron perros en condiciones deplorables.
Varios
de estos animales presentaban cortes de gravedad en el cuello realizados para
la extracción del chip identificativo. Algunos animales fueron soltados por los
supuestos autores al sentirse investigados.
Por
ello, se procedió a la detención de los 4 miembros de la organización.
Asimismo, se ha investigado a un veterinario que había reimplantado chips
nuevos a los perros sustraídos y había confeccionado nuevos pasaportes y
tarjetas identificativas, sin darlas de alta en el RIVIA (Registro Informático
Valenciano de Identificación Animal).
Los
miembros de la red publicaban en páginas de compra-venta de internet anuncios
en los que vendían los perros sustraídos. Una vez hecha la compra, enviaban a
los animales a diferentes lugares del territorio nacional a través de una
empresa de transporte con servicio de envío de mascotas, a los que previamente
le habían implantado un nuevo chip, así como expedido un nuevo pasaporte por un
veterinario.
La
operación, dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de
los de Xátiva (Valencia), ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al
Equipo Roca de la Guardia Civil de Xátiva, así como del SEPRONA de Vallada.
Comentarios
Publicar un comentario