L’Eliana no celebrará este año las fiestas de Sant Antoni
El Ayuntamiento y las entidades festivas acuerdan no organizar los tradicionales actos populares que tendrían lugar este fin de semana
Las tradicionales Fiestas de Invierno en honor a San Antón Abad no se celebrarán este 2021 debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la tercera ola de la pandemia de Covid-19. De esta manera, las actividades de carácter popular que hubieran tenido lugar este próximo fin de semana, y que incluían actos lúdicos y religiosos, con la pólvora y la gastronomía típica como protagonistas, no se organizarán en este año.
No obstante, la Concejalía de Cultura Festiva, en
colaboración con la Clavaría de Sant Antoni del porquet, la Peña del Coet Bufat
y la Asociación Cultural Folklòrica “La Llauradora”, ha valorado previamente a
la adopción de esta medida varias alternativas, como reducir o readaptar los
actos. Sin embargo, la idiosincrasia de la propia fiesta y su carácter masivo y
popular ante las extremadas medidas sanitarias, sumada a la delicada situación
actual, lo ha hecho prácticamente inviable.
Por ello, todas las entidades participantes en la
organización han animado a la ciudadanía a publicar en sus redes sociales
fotografías de la conmemoración de Sant Antoni de años anteriores, imágenes de
sus animales domésticos, así como adquirir los panecillos y las ensaimadas
tradicionales en los hornos del municipio y la elaboración casera de los platos
gastronómicos como la Fesolà y la Xocolatà. En este sentido, el Ayuntamiento
publicará en sus redes sociales este viernes un vídeo con la receta de la
Fesolà e invitará a elianeros y elianeras a cocinar en sus propias casas el
plato típico local de estas celebraciones invernales.
Además, con la colaboración de la Concejalía de
Política Lingüística y de las maestras Vicen Córcoles y Joana Galdón, el
Consistorio ha editado un libro divulgativo en torno a la fiesta de Sant Antoni
en la localidad, que recibirán los niños y niñas elianeras en sus hogares.
Por lo que respecta a la fiesta litúrgica, la
parroquia Virgen del Carmen únicamente mantendrá la misa solemne en honor al
patrón de los animales, que tendrá lugar el domingo 17 de enero, respetando el
aforo limitado y las medidas de seguridad sanitarias.
El edil de Cultura Festiva, Enrique Martínez, ha
puesto en valor los grandes esfuerzos que ha realizado el municipio para
potenciar y no perder esta tradición en los últimos años. “Ahora debe primar la
salud y la seguridad de las personas ante todo, y esperamos que en 2022 podamos
festejar estas celebraciones todos juntos de nuevo”, ha explicado.
.-
Comentarios
Publicar un comentario