El presidente de la Diputación muestra su apoyo a las brigadas forestales de Divalterra desde el Alto Turia
+ TURIA | Toni Gaspar, en su visita a la localidad
de Tuéjar, ha transmitido el compromiso de la institución con la labor de los
brigadistas para prevenir incendios de cara a los meses de mayor riesgo
El presidente de la
Diputació de València, Toni Gaspar, ha querido que su primera visita
institucional tras el estado de alarma sea a las brigadas forestales de
Divalterra, a quienes ha mostrado su agradecimiento por la labor de prevención
de incendios, “especialmente este año, en el que las lluvias de otoño e
invierno han hecho que crezca mucha vegetación, y por tanto se necesite un
esfuerzo extra para que este hecho no se convierta en un riesgo añadido”.
Gaspar, acompañado por
el diputado provincial y presidente del Consejo de Divalterra, Ramiro Rivera, y
el gerente Antonio Mas, se ha desplazado este viernes hasta el área recreativa
El Azud de Tuéjar, donde ha mantenido un encuentro con las brigadas de
Alpuente, Benagéber y Tuéjar, junto a los respectivos coordinadores de zona.
El presidente de la
Diputació ha incidido en “la importancia del papel de las brigadas en las
emergencias en el monte valenciano, de ahí que durante el estado de alarma se
haya priorizado mantener la operatividad de la plantilla para eventuales movilizaciones
hasta que las condiciones sanitarias han permitido retomar los trabajos
habituales”.
Durante el encuentro se
han abordado diferentes asuntos relacionados con la actividad de las brigadas
en materia de prevención de incendios, y los propios brigadistas han trasladado
sus inquietudes al presidente de la institución provincial, el diputado
responsable de Divalterra y el gerente de la empresa.
Punto de encuentro de Tuéjar
Durante la jornada de
trabajo, Toni Gaspar ha visitado el punto de encuentro de la brigada forestal
de Tuéjar, que ha sido reformado integralmente por el ayuntamiento, dotándolo
de un espacio diáfano para guardar el vehículo y las herramientas de trabajo,
además de una sala de reuniones equipada con cocina.
Asimismo, se han construido
cuartos de baño separados para hombres y mujeres, con sus respectivas duchas, y
se ha colocado un armario de seguridad para combustibles. El local cuenta con
un acceso para vehículos mediante puerta eléctrica y manual y dos puertas para
la entrada a pie.
Desde Divalterra se está
revisando el estado de todos los puntos de encuentro cedidos por los
ayuntamientos, dentro del proceso de adecuación a la normativa vigente a través
del Real Decreto 486/1997, que recoge los requisitos que deben cumplir los
lugares de trabajo para garantizar la adecuada protección de los trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario