Villastar contará con una depuradora de aguas residuales en el plazo de un año

+ TURIA | Vecinos e instituciones de la región llevaban tiempo demandando la medida para evitar vertidos de aguas sin tratar en el río Turia
El municipio de Villastar, en el Alto Turia turolense, depurará las aguas residuales en el plazo de un año. El Ayuntamiento adjudicará las obras por un importe de casi 400.000 euros que financia el Fondo de Inversiones de Teruel de 2015 a través del Instituto Aragonés del Agua para llevar a cabo los tratamientos legalmente establecidos en los vertidos sobre el río Turia.

Tal como informa DIARIO DE TERUEL, la depuración de las aguas residuales de esta población de Teruel es una antigua demanda tanto del propio Ayuntamiento, vecinos del municipio, como de otras poblaciones ribereñas del Turia en su paso hacia la Serranía Valenciana y Rincón de Ademuz, que en ocasiones han levantado la voz de alarma por la suciedad del cauce, entre otros motivos, procedente de los vertidos sin tratamiento que directamente pasan al río Turia desde Villastar.
Una circunstancia que ya causó un perjuicio económico al municipio turolense ya que la Confederación Hidrográfica del Júcar multó al Ayuntamiento de Villastar, cuando la competencia de la construcción de la depuradora era de la DGA. El alcalde de Villastar, Justo Cortés, manifestó que el Ayuntamiento ha sacado a licitación la construcción de la demandada estación depuradora de aguas residuales en un proyecto del Instituto Aragonés del Agua y que financia el Fondo de Inversiones de Teruel del pasado año.
Justo Cortés recordó que el Ayuntamiento de Villastar compró hace unos años unos terrenos para la construcción de la depuradora de aguas residuales en un proyecto que se inició en una primera fase con una tubería que llevará las aguas residuales a la estación de tratamiento, distante a unos dos kilómetros del casco urbano y cerca del río Turia.
Asimismo, el primer edil de Villastar recordó que la construcción de la estación depuradora de aguas residuales en una vieja demanda del municipio, ya que las aguas residuales se vierten directamente al río Turia y por esta razón en las analíticas que se hicieron se multó al Ayuntamiento por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. LEER NOTICIA COMPLETA

Comentarios