Gestalgar continúa con la renovación de la red de agua potable con ayuda de la Diputación
+ TURIA | El
municipio destinará a esta obra los 59.000 del Plan de Inversiones
Financieramente Sostenibles a los que sumará 51.000 euros procedentes de una
ayuda directa de la institución provincial
El Ayuntamiento de Gestalgar dará este año un
nuevo impulso a los trabajos de renovación de la red de abastecimiento de agua
potable, gracias al segundo Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles
impulsado por la Diputación de Valencia. En concreto, al municipio de Los
Serranos le corresponden de este segundo PIFS un total de 59.109 euros, a los
que podrá sumar 50.900 euros adicionales que la institución provincial le ha
concedido para poder completar el proyecto elaborado por los técnicos
municipales.
Hace ahora 13 años, Gestalgar inició el proceso
de sustitución progresiva de una red de abastecimiento que, según explica su
alcalde, Raúl Pardos, “data de los años 70 y que todavía cuenta con tuberías de
fibrocemento”. Las actuaciones, que se han ido realizando a medida que el
consistorio iba contando con disponibilidad presupuestaria, han permitido que a
lo largo de este tiempo se fuera renovando parte de este sistema, al tiempo que
se revisaban también las redes de saneamiento y alcantarillado y se
reurbanizaban las calles y aceras afectadas.
Para el primer edil, el objetivo fundamental de
la intervención sobre la red de agua potable, además de sustituir la
canalización, es “optimizar los recursos hídricos del municipio, pues aunque
afortunadamente no tenemos problemas de abastecimiento, sí somos conscientes de
las ventajas que supone contar con una red eficiente”. En este sentido, las
intervenciones en la red se han aprovechado para mejorar el sistema de bombas,
sectorizar la distribución y regular las presiones para igualarlas en todo el
casco urbano.
No obstante, a pesar de todo lo realizado,
Pardos reconoce que “todavía queda mucho por hacer”. “Se trata de un proyecto
muy amplio, que afecta a todo el casco urbano, y cuyo coste es excesivamente
elevado, por lo que un municipio como Gestalgar no se puede plantear realizarlo
si no es por fases”, explica el primer edil. En estos 13 años se han destinado
a estos trabajos alrededor de 500.000 euros, lo que supone una inversión media
de 38.460 euros por año. “Este año, sin embargo, gracias a la doble aportación
de la Diputación de Valencia, que supone un total de 110.000 euros, se podrá dar
un importante impulso a la renovación, sin que se vean afectadas otras
necesidades, ya que el ayuntamiento podrá acometer el proyecto sin necesidad de
recurrir, como hasta ahora, a otras fuentes, como el PPOS”, ha destacado el
alcalde de Gestalgar.
En línea con esto, el Presidente de la
Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha asegurado que la institución que
preside está plenamente concienciada con todas las cuestiones que tienen que
ver con la correcta gestión del ciclo integral del agua, “por lo que no
dudaremos en seguir proporcionando a los municipios el asesoramiento y ayuda
que necesiten para apoyarles en la mejora de sus sistemas de distribución y
abastecimiento de agua potable”.
Respecto al Plan Provincial de Obras y
Servicios, Raúl Pardos ha aprovechado para agradecer el cambio de criterios
aplicado por la Diputación de Valencia y el aumento de dotación presupuestaria.
Cuestiones ambas que han supuesto que la aportación a Gestalgar aumente hasta
los 107.000 euros, una cantidad que el consistorio podrá utilizar para acometer
otras actuaciones, como por ejemplo la rehabilitación de los locales de
atención pública y de los despachos administrativos en la casa consistorial y
en la agencia de lectura y la renovación de distribuciones en las viviendas
sociales municipales.
Comentarios
Publicar un comentario