La Generalitat pide aumentar la seguridad en las quemas imprescindibles

+ TURIA | Un estudio sobre incendios forestales en la Serranía y Rincón de Ademuz verifica que los agricultores en general cumplen con las restricciones diarias y horarias
El Consell ha pedido a los agricultores que aumenten la seguridad en la realización de las quemas de restos de podas imprescindibles y que busquen alternativas como su trituración y utilización como leñas en chimeneas, paelleros o biomasa.

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha hecho estas recomendaciones en el marco de los consejos en materia de prevención de incendios forestales emitidos para los agricultores, según un comunicado de la Generalitat.
En el caso de que resulte indispensable esta práctica por las características del cultivo y para dotarla de mayor seguridad, se ha de hacer una franja de seguridad alrededor de la quema, respetar las distancias de seguridad en el monte, mantener la vigilancia sobre la quema hasta que los restos queden a temperatura ambiente y disponer de un pequeño depósito de agua al lado.
Además, desde el Consell desaconsejan los apilamientos de grandes cantidades de restos de poda en el quemador y recuerdan que previamente hay que consultar en el ayuntamiento si existe un plan local de quemas y seguir sus instrucciones.
Si el municipio no cuenta con este tipo de plan, hay que solicitar permiso a través del agente medioambiental, ya que todas las quemas a menos de 500 metros del terreno forestal están reguladas.
Entre 1983 y 2015, alrededor del 15 % de los incendios forestales han tenido origen en actividades agrícolas tales como quema de restos vegetales o quemas de márgenes y ribazos, y cada año se produce una media de 68 incendios forestales por estas causas.
Asimismo, un análisis reciente sobre los incendios forestales originados por trabajos agrícolas, referente a las comarcas de Los Serranos y el Rincón de Ademuz, pone de manifiesto que los agricultores en general cumplen con las restricciones diarias y horarias.
"Sin embargo, no siempre se es consciente de otras precauciones que se deben considerar como la distancia de seguridad entre la hoguera y el monte", explican desde la Conselleria.
En este sentido, resaltan la importancia del mantenimiento de los cultivos labrados en un entorno forestal, que previene a la explotación de verse afectada por un incendio y crea oportunidades de control sobre el avance de las llamas.
Del mismo modo, los caminos y puntos de agua para riego agrícola pueden convertirse igualmente en infraestructuras de oportunidad en el caso de producirse un incendio forestal. EFE

Comentarios


EN TITULARES